Ayuda

Redes

Cómo poner pestañas postizas

Llega la hora de hablar de uno de los temas más importantes: ¿Cómo poner pestañas postizas? En artículos anteriores te hemos explicado nociones básicas sobre las pestañas: los tipos de pestañas que existen, cómo elegir las pestañas postizas adecuadas, y todo lo que necesitas saber sobre el pegamento para pestañas.

Si estás aquí es porque seguramente no las hayas utilizado nunca pestañas postizas, pero estés deseando hacerlo. Si lo has intentado y no has sido capaz a la primera, ¡no te frustres! Es totalmente normal. Vamos a darte unos trucos y consejos para que aprendas a colocar pestañas postizas según el tipo de pestaña que hayas elegido y puedas utilizarlas siempre que quieras a partir de ahora. Una vez aprendes… ¡engancha!

Contenido:
Cómo poner pestañas postizas completas
Cómo poner pestañas postizas de esquina
Cómo poner pestañas postizas individuales
Cómo retirar las pestañas postizas
Consejos y trucos para poner las pestañas postizas

Cómo poner pestañas postizas completas

Las pestañas completas son seguramente el tipo de pestaña más famoso, pero también el más difícil de colocar. Pero nada que no se aprenda con práctica. Vamos a ver cómo poner pestañas postizas completas paso a paso:

Medir y cortar las pestañas

Lo primero que debes hacer es medir la pestaña postiza que desees colocar. Las pestañas postizas suelen venir con un tamaño estándar para que puedan quedarle bien hasta a los ojos más grandes, de manera que si tu ojo es normal o pequeño vas a necesitar cortarlas.

Ponlas encima tus pestañas naturales (sin pegamento) para ver qué tamaño tienen, si se adaptan bien al tamaño de tu ojo o si se ven demasiado grandes. Ten en cuenta que el inicio no va justo en el lagrimal, sino un poco más hacia el exterior. Si colocándolas así ves que el final de la pestaña sobresale de la línea de tu ojo, es hora de cortarlas.

Sujeta las pestañas suavemente con los dedos y con una tijera pequeñita corta la parte que sobra.

Consejo: Siempre tienes que cortar la parte exterior de la pestaña, nunca la zona que pega al lagrimal, pues el resultado quedaría muchísimo más artificial.

Aplicar pegamento

Una vez las pestañas tienen el tamaño adecuado, es hora de aplicar el pegamento. Sujeta con firmeza la pestaña con ayuda de unas pinzas de depilar, agarrándolas lo más cerca posible de la raíz y desde el centro. Ahora coloca el pegamento para pestañas postizas a lo largo de toda la banda de las pestañas, creando una capa ni demasiado fina ni demasiado gruesa.

Importante: Asegúrate de que los extremos estén bien impregnados.

Espera mínimo 30 segundos una vez hayas aplicado el pegamento. Es imprescindible para que el pegamento se haya espesado un poco y vaya adquiriendo esa consistencia pegajosa. Este paso es importantísimo, si no lo cumplimos la pestaña nada más depositarla en el ojo se moverá hacia todos lados. ¡Será imposible pegarla!

Pegar las pestañas postizas

Llegó la hora de colocarlas. Tienes las pestañas sujetas con una pinza, así que ahora acércalas a tus pestañas naturales y deposítalas lo más cerca posible del nacimiento de tus pestañas. También puedes utilizar para esta función un aplicador especial para pestañas, que te facilitará la tarea. Primero coloca el centro y después los extremos. Una vez colocadas puedes ayudarte de las pinzas o de un palito de naranjo para bajar las pestañas lo máximo posible y que queden muy pegadas a la raíz de tus pestañas.

Truco: También puedes aplicar máscara de pestañas antes de aplicar las postizas, para ayudar a rizarlas un poco y que se disimulen mejor con las postizas. Esto es cuestión de gustos, prueba a ver de qué manera te gusta más el resultado y hazlo siempre así.

Disimula las pestañas postizas

Ahora que ya las tienes pegadas es hora de disimularlas para que no se noten fallos. Lo ideal sería que aplicaras una capa de máscara de pestañas, para que tus pestañas naturales y las postizas se unan entre sí y no se aprecie el efecto “doble pestaña”. Este efecto es el que ocurre cuando se distinguen perfectamente tus pestañas naturales por debajo de las postizas, porque se ven en dos niveles o alturas diferentes.

Cómo poner pestañas postizas de esquina

Las pestañas de esquina son mucho más fáciles de colocar que las completas, ya que al ser más pequeñas se pegan mucho mejor. El procedimiento es el mismo, pero no tendrás que recortarlas. Simplemente colócalas en el extremo externo de tus ojos de manera que el final de la pestaña postiza coincida con el final de tus pestañas naturales.

Truco: Para colocar estas pestañas postizas te recomendamos que rices las pestañas y que apliques la máscara antes de colocar las pestañas postizas, para que se disimulen totalmente.

Cómo poner pestañas postizas individuales

Las pestañas individuales son muy fáciles de colocar, pero sí es cierto que se tarda mucho más tiempo.

Coloca un pegote de pegamento en alguna superficie. Por ejemplo, en la misma tapa del envase de las pestañas. Espera unos segundos a que se seque.

Ahora ve cogiendo pestaña a pestaña con ayuda de unas pinzas, acércalas al pegamento y empieza a colocarlas desde el extremo exterior, intentando colocarlas entre tus pestañas naturales. Normalmente en este extremo colocaremos las de tamaño más largo.

Iremos colocando una tras otra de la misma manera, dejando unos milímetros entre una y otra. A medida que nos vayamos acercando al centro del ojo iremos reduciendo el largo de la pestaña. Podemos usar largas en los extremos y cortas desde el centro hacia adentro, o incluso largas + medianas + cortas. Recuerda que las pestañas individuales nos dan la ventaja de poder realizar el diseño que nos apetezca.

Truco: colócalas alternando una pestaña por ojo, en lugar de colocarlas todas en un ojo primero y luego ir al otro ojo. Es decir, aplica una en el ojo derecho, y su equivalente en el izquierdo, y así sucesivamente. De esta manera ambos ojos te quedarán exactamente igual, pues estarás colocando las pestañas postizas a la misma distancia.

Cómo retirar las pestañas postizas

En otro artículo os explicamos cómo retirar el pegamento, y comentamos ahí que retirar las pestañas postizas no tiene ningún misterio. Mucha gente al oír la palabra “pegamento” piensa que será complicado retirarlas y que podemos dañar nuestras pestañas naturales, pero nada más lejos de la realidad.

Las pestañas enteras normalmente salen muy fácilmente simplemente tirando suavemente de un extremo, pero si quieres que se caigan por sí solas, coloca un algodón impregnado en desmaquillante encima del ojo durante unos segundos. Al retirarlo verás que las pestañas postizas han salido solas.

Si nos hemos colocado pestañas postizas individuales con pegamento semipermanente, debemos esperar a que se caigan solas, o usar un eliminador de pegamento si las quieres retirar antes.

Consejos y trucos para poner las pestañas postizas

Práctica, práctica y más práctica

Es esencial que practiques con las pestañas postizas hasta que aprendas a hacerlo lo mejor posible. Lo peor que puedes hacer es lanzarte a la aventura un día que hayas realizado un maquillaje muy completo y vayas con prisas para irte a la calle.

Las prisas no son buenas y menos cuando estamos haciendo algo por primera vez. Lo normal es que no te salga a la primera, y si además has realizado un maquillaje de ojos estupendo, posiblemente lo arruines. Y si esto pasa, vas a frustrarte y quizá se te quiten las ganas de volver a intentarlo. ¡Pero hay alternativas!

Ensaya cómo poner pestañas postizas un día que no tengas planes, y practica sobre el ojo limpio y sin maquillaje. Para aprender a poner pestañas postizas no necesitas llevar maquillaje, podrás pegarlas y despegarlas cuantas veces quieras hasta que aprendas.

Una vez hayas aprendido, es hora de llevarlo a la práctica sobre un maquillaje de ojos. Como ya tendrás “experiencia” colocándolas, seguro que esta vez te sale bien a la primera. ¡Sin necesidad de estropear tu maquillaje!

Riza tus pestañas naturales

Este paso es optativo, pero puedes hacerlo si quieres un resultado muy natural. Riza tus pestañas naturales antes de poner las pestañas postizas, para levantarlas un poco y que alcancen el rizo de las postizas una vez las coloquemos encima.

Volver a rizar las pestañas y aplicar máscara una vez hayas puesto las pestañas postizas conseguirá evitar el efecto “doble pestaña” que te comentábamos antes.

Impregna bien los extremos de las pestañas

Toda la banda de pestañas completas debe tener pegamento, pero especialmente los extremos. Coloca un poco más cantidad aquí, ya que los extremos es lo que más fácil se despega. Un extra de sujeción en estos puntos te ahorrará disgustos.

Disimula la tira con un delineado

Esto es totalmente opcional, pero si estás empezando aprendiendo ahora cómo poner pestañas postizas y no tienes aún mucha maña, te aconsejamos que empieces colocándolas siempre sobre un maquillaje con delineado. El delineado disimulará el pegamento y la banda de las pestañas, por lo que los errores se apreciarán mucho menos Cuando cojas algo más de práctica podrás empezar a aplicarlas sin delineado y te quedarán igualmente naturales.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil, si todavía te queda alguna duda puedes escribir un comentario, e iremos actualizando el contenido para adaptarlo a vuestras necesidades .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíos gratis 30 €

Entrega 1-2 días

Devoluciones

30 días

Experiencia

Más de 10 años

Asesoramiento gratuito

Teléfono, email y vídeo