Your Cart

Ayuda

Redes

Cómo limpiar las pestañas postizas

Anteriormente hemos tratado muchos temas relativos a las pestañas postizas: tipos de pestañas que existen, tipos de pegamento disponibles, cómo elegir unas pestañas postizas, y cómo colocarlas. Hoy vamos a darte 5 trucos imprescindibles sobre cómo limpiar las pestañas postizas y cómo cuidarlas para su correcto mantenimiento. Conseguirás que un par de pestañas postizas se mantengan perfectas a pesar del uso y puedas reutilizarlas muchas veces.

Y es que sí, las pestañas postizas son reutilizables. Según la calidad de las mismas podrás usarlas más o menos veces, pero lo normal es que puedas utilizarlas mínimo un par de veces, muchas más si las tratas bien. Para volver a usarlas y que estén en perfectas condiciones debes poner especial cuidado en cómo limpiar las pestañas postizas. Para ello debes cuidarlas desde el momento en que las sacas de su envase hasta el momento en el que las vuelves a guardar.

Lo esencial para mantener las pestañas como el primer día es intentar que su forma y su textura no se altere. Por ello hay que ser especialmente cuidadosa y tratarlas con suavidad. Mientras más cuidado tengamos con ellas más usos podremos darles.

5 Trucos sobre cómo limpiar las pestañas postizas

1. Sacar las pestañas de su envase original

Hay que tener especial cuidado cuando vayas a sacar las pestañas de su envase. Si se trata de pestañas completas o medias pestañas, cógelas de un extremo, con ayuda de una pinza y cerca de la raíz, y despégalas poco a poco para evitar alterar su forma. Para las pestañas individuales, utiliza unas pinzas para agarrarlas bien desde el punto más cercano a la raíz. Si tiras desde la parte superior puedes doblarlas o incluso hacer que se “despeluchen”.

2. Cuidado al aplicar el pegamento

A la hora de aplicar el pegamento en la banda de las pestañas, hay que tener especial cuidado de aplicar la cantidad justa, ya que si rebosa o si no tenemos cuidado el pegamento acabará entre las fibras de las pestañas, y esto afectará a su forma ahora y en un futuro. Además es complicado retirarlo posteriormente, por lo que si aplicamos el pegamento correctamente estaremos simplificando la tarea de limpiar las pestañas postizas una vez nos las quitemos.

3. ¿Aplicar o no aplicar máscara de pestañas?

Un truco para que las pestañas postizas queden perfectamente integradas y naturales es aplicar un poco de máscara una vez colocadas, para que se mezclen con las pestañas naturales. No hay ningún problema sin luego las limpiamos bien para quitar todos los residuos, pero si quieres conservar las pestañas como el primer día para poder reutilizarlas muchas veces, puedes evitar hacerlo. Tienes por tanto dos opciones:

  • Prueba a poner la máscara de pestañas antes de aplicar las pestañas postizas; esto hará que tus pestañas queden más rizadas e intensas, y cuando coloquemos encima las postizas se disimularán mucho mejor que si no aplicamos nada de máscara.
  • Utiliza máscara de pestañas después de aplicar las pestañas postizas si estás dispuesta a limpiarlas correctamente luego. Eso sí, utiliza una máscara que no sea waterproof, pues si no te será muy difícil retirarla.

4. Rizador de pestañas

Si eres de las que no puede vivir sin rizador de pestañas, o realmente te gusta mucho utilizarlo para aplicar las pestañas postizas, tienes que saber que debes usarlo siempre ANTES de colocar las pestañas postizas, para no alterar la forma de estas. Y es que saber cómo mantener la forma de las pestañas es igual de importante que saber cómo limpiar las pestañas postizas. Ten en cuenta que al rizar tus pestañas naturales ya estarás consiguiendo que queden con el mismo rizo que las postizas. No es estrictamente necesario rizarlas, aunque por supuesto puedes hacerlo si quieres.

5. Guardar y limpiar las pestañas

A la hora de quitarte las pestañas postizas, vence la pereza y límpialas al momento, o a las pocas horas. Impregna un disco de algodón en desmaquillante para ojos y pásalo con suavidad por las pestañas postizas, para eliminar posibles residuos de pegamento y de máscara. Intenta que sea un desmaquillante sin aceite para que no quede residuo en las pestañas.

Si observas que quedan restos de pegamento que no eres capaz de quitar con el algodón, utiliza un bastoncillo para llegar a él. Colócalo unos segundos encima del pegamento para que se reblandezca, y podrás quitarlo sin problemas.

Por último, seca las pestañas postizas con ayuda de un poco de papel higiénico y colócalas de nuevo en su envase, intentando que mantengan la forma curvada original.

Si sigues estos consejos y aprendes cómo limpiar las pestañas postizas y cómo mantener su forma estarás prolongando la vida útil de cada par de pestañas que utilices. Esto se traduce en usarlas muchas más veces y por tanto, ¡ahorrar dinero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíos gratis 30 €

Entrega 1-2 días

Devoluciones

30 días

Experiencia

Más de 10 años

Asesoramiento gratuito

Teléfono, email y vídeo